El proceso de cicatrización de los implantes dentales en Bilbao no es inmediato y depende de varios factores, tanto del paciente como del procedimiento en sí. En líneas generales, se estima que el tiempo medio de cicatrización oscila entre tres y seis meses, aunque esta cifra puede variar.
Todo comienza con la colocación de los implantes dentales en Bilbao, que es un pequeño tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente perdido. Una vez colocado, se inicia la fase de osteointegración, que es crucial: el implante debe fusionarse con el hueso de forma estable y duradera. Este proceso suele tardar entre 8 y 12 semanas en condiciones ideales. Sin embargo, hay casos en los que se requiere más tiempo, especialmente si el hueso es escaso, la calidad ósea no es óptima o si el paciente es fumador, diabético o tiene algún problema de salud que afecte la regeneración celular.
Además, hay que tener en cuenta si se ha necesitado realizar un injerto óseo previo o simultáneo a la colocación del implante. En ese caso, el tiempo de cicatrización puede alargarse varios meses más, ya que primero debe integrarse el injerto antes de colocar la prótesis definitiva.
Durante este período, es fundamental seguir las indicaciones de nuestros profesionales de Clínica Dental Daniel Molina: mantener una correcta higiene bucal, evitar masticar alimentos duros en la zona intervenida y asistir a las revisiones periódicas. También es importante no precipitarse: colocar la corona dental antes de que el implante esté completamente integrado puede comprometer el éxito del tratamiento.